· El acto institucional de la “Conmemoración de la Terminación de la Obra de la Ermita” este sábado 15 de mayo a partir de las 20.30 horas en la Parroquia.
· Durante todo el mes, diferentes actividades relacionadas con las efemérides del 275 aniversario de la llegada de San Vicente Ferrer a su ermita homónima y Los 175 años de la creación de la Parroquia. Destacando la bajada del Santón Patrón a Teror el próximo 27 de mayo.
La Parroquia de Valleseco será el escenario para la celebración del acto institucional“Conmemoración de la Terminación de la Obra de la Ermita” que acogió a San Vicente Ferrer y las primeras misas del municipio, acto organizado desde el Ayuntamiento y la Parroquia, actividad que se enmarca dentro de los 275 aniversario de la llegada de San Vicente Ferrer a su ermita homónima y Los 175 años de la creación de la Parroquia.
Un acto que abre un mes de mayo de conmemoraciones y de celebraciones entorno al Santo Patrón, con el objetivo de poner en valor el patrimonio del municipio más joven de Gran Canaria. Comenzado a las 20.30 horas, todo ello en la parroquia que se vista con las mejores galas para recibir al pueblo vallesequense, y realizar un recorrido por la historia de forma amena, musical, y de reconocimiento de forma principal a toda la vecindad, ya que ellas y ellos han hecho posible que Valleseco tenga un pasado, un presente y por supuesto, un futuro prospero. Como reza la reseña histórica “Tan grande era la veneración de la población de Valleseco y sus alrededores hacia el Santo que dispusieron la edificación de una Ermita. Ésta se financiaría con las limosnas, en metálico y en frutos de la tierra (granos y animales) del pueblo menos pudiente y de “tributos” que serían las donaciones económicas de las personas más acaudaladas, de Teror y Valleseco, que cada año aportarían para la construcción y mantenimiento de la Ermita. Estas contribuciones anuales, que en ocasiones dejaban de pagarse, serían fundamentales para la edificación y conservación del edificio y las celebraciones en honor al Santo que desde 1736 se venían festejando en Teror”.
Esta cita “pretende ser un gesto de agradecimiento a las generaciones de vallesequenses. Por la devoción, admiración y el esfuerzo que han tenido a la hora de luchar por un municipio con fe, con devoción a nuestro Santo Patrón”, subrayó el Alcalde, Dámaso Arencibia Lantigua”, que invitaba a la población a disfrutar de estos actos dentro tanto de forma presencial o a través de streaming en las redes de la emisora de Radio Valleseco.
El acto institucional será guiado por el periodista y presentador de RTVC Pedro Cubiles Quintana, que con las interpretaciones del grupo Con-Trastes, la participación de los diferentes colectivos municipales, y testimonios de diferentes vecinos y vecinas, iremos descubriendo nuestra IDENTIDAD DE PUEBLO, (Independencia del municipio 1842 aparado por la constitución de la PEPA; Decreto de la Reina Isabel II constituyendo la parroquia. Decreto del obispado cumpliendo con mandado por la Reina; Lindes de la parroquia donde se menciona aquellos pagos o barrios que constituye la parroquia y municipio de Valleseco), finalizando el acto con una ofrenda floral a San Vicente Ferrer y lectura de poema sobre Valleseco y sus barrios.
Compartir en redes sociales