∙ Una obra que ha supuesto una inversión de 186.367,78 euros a través del Plan de Cooperación con los ayuntamientos 2017-2018 del Cabildo de Gran Canaria.
El Ayuntamiento de Valleseco ha finalizado prácticamente los trabajos de remodelación, ampliación y mejora de la sede vecinal del barrio de Lanzarote. Se ha instalado un ascensor adaptado que conecta las dos plantas del edificio, facilitando asimismo el acceso al ascensor desde la cubierta del mismo en la que se sitúa el parque infantil y la plaza del barrio, a fin de permitir la accesibilidad al edificio y a las canchas deportivas situadas en planta baja a personas con movilidad reducida.
Asimismo, se han realizado nuevos aseos, siendo uno de ellos adaptado, así como una zona de office en la planta alta reformada, completándose la intervención con la renovación de la impermeabilización y el aislamiento en la cubierta del edificio a fin de mejorar las condiciones de salubridad y habitabilidad en el interior del mismo, disponiendo también una cubierta a dos aguas en la última planta para habilitar un espacio a cubierto en la zona reformada anexa al parque infantil.
La intervención también ha consistido en la renovación de la parte eléctrica, y de la fontanería existente, a fin de adecuarlas a la reforma planteada, incorporándose ventilación y climatización, que han mejorado las condiciones de confort del local social.
Acción que se ha ejecutado a través de una partida de La Consejería de Cooperación Institucional del Cabildo de Gran Canaria, dentro del Plan de Cooperación con los Ayuntamientos 2017-2018, de 216.037,93 euros, siendo realizada por la empresa CONYPSA S.A. en 186.367,78 euros.
Dámaso Arencibia, Alcalde de Valleseco, “hemos logrado revitalizar un espacio para que los vecinos y las vecinas del pago del municipio más poblado, puedan disfrutar de un local adaptado para cualquier evento y poder realizar diferentes acciones, con lo que se ofrece un espacio de inmejorables condiciones para el uso y disfrute de nuestros mayores”.
En este sentido, Arencibia, ha subrayado “la labor que realizan las organizaciones vecinales como interlocutor con el Ayuntamiento para canalizar las necesidades y ha abogado por seguir trabajando de la mano para la mejora del municipio, esperando que las nuevas instalaciones sean del agrado de la vecindad, y que a partir de ahora la vida social del barrio gire alrededor de estas nuevas instalaciones”.
Compartir en redes sociales