La Feria Km.0 Gran Canaria recala los días 11 y 12 de mayo en Valleseco (Plaza San Vicente Ferrer), entre las 09:00 y las 14:00 horas, incorporándose de esta manera al programa de actos previsto por el Ayuntamiento de Valleseco con motivo de las Fiestas de San Vicente Ferrer.
La presente edición supondrá la primera visita de la Feria Km.0 Gran Canaria a estemunicipio del interior de Gran Canaria, por lo que el itinerario de la Feria desde su nacimientoalcanza ya los 11 municipios (San Bartolomé de Tirajana, Santa Lucía, Moya, Agüimes,Ingenio, Telde, Valsequillo, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Brígida, Arucas y Valleseco).
Valleseco es el epicentro de un proyecto modélico en la producción agroalimentaria de laIsla: “la producción de sidra”. Junto al aumento progresivo de la producción, las sidrerías delmunicipio han logrado en los últimos años un rotundo reconocimiento a la calidad delproducto. La Feria Km.0 Gran Canaria quiere hacerse eco de este proyecto y dará labienvenida a cuatro sidrerías del municipio: Sidras Tuscany, Sidra Fierro, Sidras Niebla ySidras El Lagar de Valleseco. Junto a las sidrerías participarán otros productores delmunicipio: NaturalValle, Quesería Lomo El Chorrito, Quesos Cardona, Soli2 Panadería Artesanal, Biocanarias Cooperativa, LimonValle y Viveros Leti Flor.
La Feria se congratula de contar en esta edición con la participación de 11 nuevos productores, que se suman a los más de 300 que ya han participado en las 20 ediciones celebradas de la Feria Km.0 Gran Canaria desde su nacimiento.
La Feria Km.0 Gran Canaria tiene como objetivos: dinamizar la economía local,visibilizar y promover el consumo de productos locales, fomentar los hábitossostenibles y apoyar a los que ayudan a preservar el paisaje.
La Feria Km.0 Gran Canaria – Valleseco es posible gracias a: Ayuntamiento de Valleseco, Asociación de Empresarios de Valleseco, Consejería de Desarrollo Económico, Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria, Cámara de Comercio de Gran Canaria, Turismo de Gran Canaria, Cajasiete y Gran Canaria Mosaico.
Compartir en redes sociales